martes, 23 de abril de 2013

JORNADA INSTITUCIONAL DE LECTURA

COINCIDENTEMENTE  CON EL " DÍA DEL LIBRO" , HOY MARTES HICIMOS LA JORNADA DE LECTURA , PROYECTO INSTITUCIONAL QUE PROMUEVE LA LECTURA DISCIPLINAR TANTO EN EL TURNO MAÑANA COMO EN EL TURNO TARDE UNA VEZ AL MES.
EN EL TALLER INTERDISCIPLINAR LOS ALUMNOS NAVEGARON VISITANDO DIFERENTES LINKS , LUEGO HICIERON LA LECTURA DE TODO LO QUE SE REFERÍA AL TEMA " EL AGUA" PARA POSTERIORMENTE HACER UN DEBATE Y SACAR CONCLUSIONES.
LINK VISITADOS:
WWW.ECONOTICIAS.COM.AR
WWW.MEDIOAMBIENTE.GOV.AR
WWW.OURPLANET.COM
WWW.COMPROMISO.ORG
WWW.TIERRAMERICA.NET
WWW.UNEP.ORG
WWW.ECOPORTAL.NET











domingo, 21 de abril de 2013

NO, A LA UTOPIA

      La interdisciplinariedad ya no es utópico. Cada semana ,espacios curriculares totalmente diferentes      como Inglés,Geografía, Artística y Lengua y Literatura pero con un problema en común " Cuidemos el agua " hacemos que el trabajo interdisciplinar busque soluciones en conjunto sin que ninguna de las  disciplinas sea única y menos importante que la otra.

El aspecto interdisciplinar no solo tiene que ver con la integración de diferentes asignaturas para un mismo trabajo, sino que, se integra a estudiantes y docentes dispuestos a trabajar en una misma actividad. Se trata de que los/as estudiantes plasmen los conocimientos adquiridos en algo que tenga aplicación en el mundo real, incluso, que tengan la posibilidad de construir nuevas ideas y/o conocimientos, todo esto le convierte en un trabajo multidisciplinar .
La característica de transversalidad se direcciona a la educación en valores, como garantes de la creación de una cultura integrada y por otra parte, permite vincular los contenidos a los problemas de la cotidianidad en forma reflexiva, valorativa y crítica. También es la oportunidad de revelar nuestra propia forma relacionarnos con el mundo. 

Con la aplicación de los talleres  pretendemos:
1.     Promover procesos educativos integrales, con el aprender a aprender, a hacer y ser.
2.     Superar el concepto de educación tradicional.
3.    Facilitar que los/as estudiantes sean creadores de su propio proceso de aprendizaje.
4.    Crear y orientar situaciones que impliquen la posibilidad de desarrollar actitudes reflexivas, objetivas, críticas y autocríticas.

 Resaltamos algunas características de los talleres de evaluación:       

Desarrolla el juicio y la habilidad mental para comprender procesos, determinar causas y escoger soluciones prácticas.
 Estimula el trabajo cooperativo, prepara para el trabajo en grupo y ejercita la actividad creadora y la iniciativa.
El taller se basa principalmente en la actividad constructiva del participante.
Es un modo de organizar la actividad que favorece la participación y propicia que se comparta en el grupo lo aprendido individualmente, estimulando las relaciones horizontales al interior del grupo.


En el vínculo entre aprendizaje y realidad, con los talleres de evaluación los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior, en lugar de memorizar datos en contextos aislados; aumentan las habilidades sociales y de comunicación; Así como también, hacen uso de fortalezas individuales de aprendizaje.


Los talleres interdisciplinares, son grupos de trabajo donde participan varias disciplinas y donde el actor principal sigue siendo " El alumno " y el docente sólo un moderador del grupo de trabajo. Algunos de los propósitos del taller Interdisciplinar son :Encontrarse y saber utilizar las herramientas para el choque con la realidad como por ejemplo:. Grandes búsquedas de los seres humanos.· Algunos caminos ensayados· Lejos del ideal ¿por qué?· La cultura actual está en decadencia por su profundo desequilibrio· La disociación entre las grandes inquietudes y “lo cotidiano”.· El crecimiento profesional aparece enfrentado con el desarrollo individual.· Necesidad de cambiar modelos y estructuras Deseos de lograr:· Un posible cambio en los alumnos con respecto a la realidad, existe un camino y existen soluciones.· Qué cambiar – Lo Interno como causa para enfrentar lo externo.· Por donde comenzar a cambiar y como.· Los conceptos que rigen nuestra vida – Las grandes trabas· “Nadie cambia nada por algo que no sea mejor”· Distinción y claridad en los propósitos antes de emprender el camino del cambio· Tips para favorecer y posibilitar el cambio interno para saber utilizar las herramientas necesarias al enfrentarse con la realidad. .. Superación humana




martes, 16 de abril de 2013

"CUIDEMOS EL AGUA"

Hoy, tanto a la mañana como a la tarde, hicimos el recorrido de la película "RANGO" Los alumnos debatieron  ,reflexionaron y sacaron conclusiones.
Luego comenzaron a hacer una representación pictórica  y futurista  de como ven hoy y como ven el mañana SIN AGUA , sino tomamos conciencia a tiempo.
Desde el espacio Artística realizaron el boceto de  la  representación, desde el espacio Geografía, pudieron observar las características de un desierto, lo que es un oasis natural y un oasis creado por el hombre. Se habló de las represas , del sistema de riego y del mal uso del agua., todos emergentes que surgieron a partir de la interpretación de la película. Desde  Lengua y Literatura junto a Inglés trabajamos los títulos y subtítulos de la proyección.
Hoy fue un día muy productivo. Pronto estaremos subiendo las primeras producciones de los alumnos










viernes, 12 de abril de 2013

HOY LOS ALUMNOS HICIERON UNA JORNADA DE LIMPIEZA DE LAS AULAS

HOY VIERNES LOS ALUMNOS DE CEM Nº116 POR INICIATIVA DE LOS POSTULANTES A FORMAR PARTE DEL CENTRO DE ESTUDIANTES INCENTIVARON A TODOS LOS EDUCANDOS A HACER UNA JORNADA DE LIMPIEZA Y TODOS PARTICIPARON Y MUCHO. FELICITACIONES A LOS JÓVENES!!!!!!




TALLER DEL DÍA MARTES TURNO MAÑANA Y TURNO TARDE

                                           HOY VOLVIMOS A CLASE DE TALLER.
                        COMENZAMOS CON LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA:
                                        " RANGO " LA GUERRA POR EL AGUA.

La historia sigue el curioso viaje de transformación de Rango (Depp), un camaleón que vive protegido como una mascota familiar, mientras se enfrenta a una importante crisis de identidad. Después de todo, ¿A qué puedes aspirar cuando tu único objetivo en la vida es camuflarte? Cuando Rango accidentalmente termina en el arenoso y peligroso pueblo llamado Dirt,poblado por las criaturas más astutas y caprichosas del desierto, el lagarto menos valiente descubre de repente la oportunidad de destacarse.
Acogido satisfactoriamente como la última esperanza del pueblo, el nuevo sheriff Rango se verá obligado a desempeñar su nuevo papel, hasta que, después de vivir varias situaciones de acción y encuentros con personajes extravagantes, Rango comienza a convertirse en el héroe que sólo una vez pretendió ser. Con un reparto que incluye a Depp, Isla FisherAbigail BreslinAlfred MolinaBill NighyHarry Dean StantonRay Winstone y Timothy Olyphant como el Espíritu del Oeste, Rango es un giro nuevo y emocionante en la leyenda clásica occidental del forastero que salva a un pueblo y a él mismo en el proceso.
COMPARTIMOS EL TRAILER

martes, 19 de marzo de 2013

TALLER INTERDISCIPLINAR: "CUIDEMOS EL AGUA"


                                            ALUMNOS  2º AÑO

                                                 PROFESORES: TURNO MAÑANA

MARÍA URRUTIBEHEITY (INGLÉS)
SERGIO MESAS (GEOGRAFÍA)
LILIANA NARVÁEZ (LENGUA Y LITERATURA)

                                                  PROFESORES TURNO TARDE

SILVIA MARFIL (ARTÍSTICA)
SERGIO MESAS (GEOGRAFÍA)
LILIANA NARVÁEZ (LENGUA Y LITERATURA)

El agua es un recurso excepcional; no puede ser comparado por sus prestaciones al ser humano, sus connotaciones simbólicas, estéticas, lúdicas y emocionales con ningún otro recurso natural. Es la gran singularidad cósmica de la Tierra, origen y sostén de toda manifestación de vida en ella. Es patrimonio de naturaleza que debemos cuidar y concientizar de su cuidado.

Entendemos que por ser el agua soporte de toda actividad biosférica su primera gran función en la Tierra es precisamente de naturaleza. El agua entra y sale, en permanente flujo, de las más recónditas células de cada organismo; es el constituyente de todos los fluidos fisiológicos. Los seres vivos la necesitan diariamente en proporción relevante a su propia masa corporal, porque todos la eliminan de manera continua a través del sudor, la orina, las heces y la respiración en cantidades que a muy corto plazo deben reponer; por eso es el agua el componente cualitativa y cuantitativamente más importante de la ingesta de todo ser vivo. Esta consideración debería llevarnos ya de por sí a unas formas de uso y gestión limitados.

 Colombia tiene muchos ríos y afluentes y  aun así existen regiones que no cuentan con el servicio de agua potable para el consumo y uso diario y dependen de un camión cisterna que ofrece  agua en pequeñas cantidades a los ciudadanos.

Si tomáramos como ejemplo la difícil situación que viven los ciudadanos de Colombia como otros países de Latinoamérica quizás podamos concientizar para no llegar a dicha situación.

PARTICIPACIÓN DE LOS CUATRO ESPACIOS CURRICULARES



Desde Artística se  aportará   producciones gráficas – pictóricas – vídeos, buscando  la toma de conciencia , comunicando por medio  de  estas herramientas la importancia del tema que nos aborda. en La disciplina inglés nos aportará el entendimiento del uso de aquel vocabulario que no está escrito en español evitando la traducción apostando a  la producción de artículos cortos  para bajarlos a la forma oral y escrita
  Desde el espacio  Lengua y Literatura, trabajaremos la Lengua estándar oral y escrita recabando información de todas los Espacios y realizando producciones propias y desde la geografía estudiar los fenómenos que tienen lugar sobre la superficie de la Tierra , así como también buscar soluciones al problema planteado conocer y analizar las relaciones y comparaciones que se establecen entre los seres humanos y el medio terrestre del mundo y de nuestra región y ciudad específicamente.