El aspecto
interdisciplinar no solo tiene que ver con la integración de diferentes
asignaturas para un mismo trabajo, sino que, se integra a estudiantes y
docentes dispuestos a trabajar en una misma actividad. Se trata de que los/as
estudiantes plasmen los conocimientos adquiridos en algo que tenga aplicación
en el mundo real, incluso, que tengan la posibilidad de construir nuevas
ideas y/o conocimientos, todo esto le convierte en un
trabajo multidisciplinar .
La
característica de transversalidad se direcciona a la educación en
valores, como garantes de la creación de una cultura integrada y por otra
parte, permite vincular los contenidos a los problemas de la cotidianidad en forma reflexiva, valorativa y crítica. También es la oportunidad de revelar
nuestra propia forma relacionarnos con el mundo.
Con la
aplicación de los talleres pretendemos:
1. Promover procesos
educativos integrales, con el aprender a aprender, a hacer y ser.
2. Superar el concepto de
educación tradicional.
3. Facilitar que los/as estudiantes
sean creadores de su propio proceso de aprendizaje.
4. Crear
y orientar situaciones que impliquen la posibilidad de desarrollar actitudes
reflexivas, objetivas, críticas y autocríticas.
Resaltamos algunas características de los talleres
de evaluación:
Desarrolla
el juicio y la habilidad mental para comprender procesos, determinar causas y
escoger soluciones prácticas.
Estimula
el trabajo cooperativo, prepara para el trabajo en grupo y ejercita la
actividad creadora y la iniciativa.
El taller
se basa principalmente en la actividad constructiva del participante.
Es un modo
de organizar la actividad que favorece la participación y propicia que se
comparta en el grupo lo aprendido individualmente, estimulando las relaciones horizontales
al interior del grupo.
En el
vínculo entre aprendizaje y realidad, con los talleres de
evaluación los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden
superior, en lugar de memorizar datos en contextos aislados; aumentan las
habilidades sociales y de comunicación; Así como también, hacen uso de
fortalezas individuales de aprendizaje.
Los talleres interdisciplinares,
son grupos de trabajo donde participan varias disciplinas y donde el actor
principal sigue siendo " El alumno " y el docente sólo un moderador
del grupo de trabajo. Algunos de los propósitos del taller Interdisciplinar son
:Encontrarse y saber utilizar las herramientas para el choque con la realidad
como por ejemplo:. Grandes búsquedas de los seres humanos.· Algunos caminos ensayados·
Lejos del ideal ¿por qué?· La cultura actual está en decadencia por su profundo
desequilibrio· La disociación entre las grandes inquietudes y “lo cotidiano”.·
El crecimiento profesional aparece enfrentado con el desarrollo individual.·
Necesidad de cambiar modelos y estructuras Deseos de lograr:· Un posible cambio
en los alumnos con respecto a la realidad, existe un camino y existen
soluciones.· Qué cambiar – Lo Interno como causa para enfrentar lo externo.·
Por donde comenzar a cambiar y como.· Los conceptos que rigen nuestra vida –
Las grandes trabas· “Nadie cambia nada por algo que no sea mejor”· Distinción y
claridad en los propósitos antes de emprender el camino del cambio· Tips para
favorecer y posibilitar el cambio interno para saber utilizar las herramientas
necesarias al enfrentarse con la realidad. .. Superación humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario